El curioso caso de la mujer que tuvo coronavirus por cinco meses

Se registró que una paciente en Brasil tuvo consigo el virus Sars-CoV-2 que transmite el coronavirus, por un periodo de cinco meses. Ese monto de tiempo la transformó en la persona que más tiempo pasó con presencia del virus dentro del cuerpo, siendo asintomática. La enfermedad no la afectó, según indicó este martes a través de un estudio la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ)

 

La paciente, una mujer no fue identificada, trabaja como profesional dentro del área de salud en Río de Janeiro, ciudad costera brasileña. Ella comenzó a sentir síntomas muy leves que suelen asociarse con el coronavirus. La mujer permaneció desde marzo, por recomendación médica, en cuarentena y tras ese periodo, volvió a sus actividades pasando los 152 días completamente asintomática.

El estudio de la UFRJ fue publicado por hoy el diario de Brasil, O Globo, la mujer explicó no tuvo reincidencia pero permaneció con el virus por cinco meses, lo que hace que sea el caso de mayor persistencia de la enfermedad. El trabajo realizado por las investigadoras y profesores de la facultad brasileña de Medicina remarcaron que el resultado que las personas asintomáticas son «los pilares de la diseminación» del virus.

La investigación, que realizó pruebas en 3.000 personas, incluye a más pacientes, muchos profesionales de salud. La mayoría de los que nunca sintieron síntomas, portaron el virus activo por días o semanas. En esa línea, 50 positivo de Covid-19 lograron recuperarse y volvieron a realizarse el test clínico. En un 15 por ciento de esos casos se detectó que continuaban con el virus activo.

El estudio remarcó que en el 40 por ciento de los casos, después de los 14 días de cuarentena recomendados a nivel mundial, los pacientes podrían seguir dando un resultado positivo, pero el virus ya no tendría la capacidad de transmisión, a pesar estar en el cuerpo. Los estudios apuntan a determinar si el 35 por ciento de los pacientes que portaban el virus inactivo consiguieron desarrollar anticuerpos.

Related posts